fbpx

¿Por qué la sentadilla no es la mejor opción para la hipertrofia del cuádriceps?

Aunque la sentadilla es uno de los ejercicios más populares para desarrollar fuerza y masa muscular, no siempre es la opción óptima si el objetivo específico es hipertrofia del cuádriceps. Esto se debe a varios factores relacionados con la biomecánica y las proporciones corporales individuales que pueden afectar la activación muscular. Te cuento:

1. Proporciones corporales y biomecánica

Las personas con piernas largas, especialmente en relación con un torso corto, tienden a tener problemas para mantener un equilibrio óptimo durante las sentadillas. Cuanto más largo es el fémur (hueso del muslo), más se desplaza el centro de masas hacia atrás durante el movimiento, lo que obliga a inclinar el torso hacia adelante para mantener el equilibrio. Esta inclinación no solo disminuye la activación del cuádriceps, sino que también transfiere una mayor carga a la zona lumbar y a los glúteos, reduciendo el enfoque en los cuádriceps.

2. Carga en la zona lumbar

Cuando el torso se inclina hacia adelante, la zona lumbar puede soportar una mayor tensión, esto también hace que los glúteos y los erectores espinales se involucren más en el levantamiento. Si el objetivo es estimular los cuádriceps para maximizar su hipertrofia, esto no es lo ideal, ya que se distribuye el esfuerzo en varios grupos musculares.

3. Sentadilla y el patrón de empuje vertical

La sentadilla tradicional es un ejercicio fundamental en el patrón de empuje vertical, pero, debido a los desafíos de equilibrio y carga en las vértebras lumbares, puede no ser la mejor opción para quienes buscan un enfoque más aislado en el cuádriceps. Para aquellas personas con desventajas biomecánicas, existen otras opciones más eficientes y seguras para estimular el crecimiento muscular en esta zona.

4. Movilidad de tobillo

Una buena dorsiflexión del tobillo es crucial para mantener una postura correcta durante la sentadilla. Si los tobillos no tienen suficiente movilidad, el cuerpo tiende a compensar inclinando el torso hacia adelante, lo que desplaza la carga hacia los glúteos y la zona lumbar, reduciendo la activación de los cuádriceps. En ejercicios como la Hack Squat o la sentadilla en multipower, este problema se minimiza debido al soporte adicional y al patrón de movimiento guiado, lo que permite centrarse más en los cuádriceps sin la limitación de la movilidad de los tobillos.

Mis opciones preferidas para la hipertrofia del cuádriceps

A continuación, te presento algunas alternativas a la sentadilla tradicional que permiten un enfoque más directo en los cuádriceps, reduciendo el estrés en la zona lumbar:

1. Sentadilla Hack

La sentadilla hack, realizada en una máquina guiada, permite eliminar gran parte de las complicaciones del equilibrio. Al mantener la espalda en una posición fija contra un respaldo, se reduce la inclinación hacia adelante del torso. Esta variante aumenta el ángulo de flexión de las rodillas, lo que implica una mayor activación del cuádriceps sin sobrecargar la zona lumbar. No confundir esta con la V squat que son similares.

2. Sentadilla Pendular

La sentadilla pendular es una variante de máquina diseñada específicamente para enfocar la tensión en los cuádriceps, con un movimiento controlado y guiado. Su principal ventaja es que la trayectoria del movimiento se adapta perfectamente para maximizar la activación de los cuádriceps sin que el torso tenga que compensar la posición del centro de masas.

3. Sentadilla en Multipower

La sentadilla en multipower, realizada en una barra guiada, ofrece la posibilidad de concentrarse en los cuádriceps sin preocuparse por el equilibrio. La barra se mueve en una trayectoria fija, lo que permite que el atleta adopte una postura más vertical y mantenga la carga sobre los cuádriceps sin involucrar tanto los glúteos o la zona lumbar.

4. Prensa de Piernas

Si bien no es una sentadilla como tal, la prensa de piernas es una excelente opción para trabajar el patrón de extensión de rodilla. Al permitir ajustar la posición de los pies, puedes dirigir más el esfuerzo hacia los cuádriceps. Además, el hecho de estar en una posición reclinada reduce significativamente la presión en la columna vertebral y minimiza la participación de otros músculos como los glúteos.

Complemento para un entrenamiento completo del cuádriceps

Para lograr un desarrollo completo del cuádriceps, además de los movimientos de sentadilla mencionados, sería recomendable incluir un ejercicio que enfoque directamente la extensión de la rodilla. Uno de los mejores ejercicios para esto es la extensión de cuádriceps en máquina. Este movimiento aísla por completo los cuádriceps, permitiendo una activación máxima sin la interferencia de otros músculos.

La combinación de estos ejercicios con la extensión en máquina permitirá estimular todas las cabezas del cuádriceps, logrando así un desarrollo muscular más equilibrado y completo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?